Revista de prensa n°1 - ChatGPT y Microsoft registran nuestra vida privada
Una selección de noticias importantes sobre la inteligencia artificial durante la semana del 7 al 13 de abril, 2025.
Bienvenida/o a la primera revista de prensa de Realidad artificial. Publicaré una selección de los últimos avances importantes de IA cada domingo. ¡Buena lectura!
📰 Para leer
Ahora ChatGPT registra todas las conversaciones
El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció el jueves en X que ChatGPT ahora puede remitirse a todas las conversaciones de los usuarios:
hemos mejorado increíblemente la memoria en ChatGPT -- ¡ahora puede remitirse a todas tus conversaciones pasadas!
en mi opinión esta es sorprendentemente una gran función y apunta a algo por lo que estamos emocionados: sistemas de IA que llegan a conocerte a lo largo de tu vida, y que se vuelven extremadamente útiles y personalizados.
El propósito de esta función es mejorar la personalización de los chatbots, que “llega a conocer” al usuario a través de las conversaciones, gracias a una memoria de largo plazo, para poder dar respuestas adaptadas a sus intereses y preferencias.
Esta es una actualización de la opción de “Memory” que fue añadida a ChatGPT el año pasado. Permite que los usuarios soliciten al chatbot que memorice ciertas preguntas, instrucciones y ajustes para respuestas posteriores.
Con esta nueva funcionalidad, ChatGPT ahora recordará todas las conversaciones, incluso si el usuario no ha elegido guardarlas. Sin embargo, es posible deshabilitar esta opción en los ajustes.
Esta memoria de largo plazo ya está disponible para suscriptores Pro ($200 al mes) y pronto se extenderá para suscriptores Plus ($20 al mes). Hay excepciones: la actualización no está disponible por el momento en la Unión Europea, el Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, probablemente porque estas regiones tienen regulaciones estrictas para la IA, de acuerdo a The Verge.
La nueva función anunciada por Sam Altman intensifica la vigilancia masiva establecida por las compañías de tecnología en el comienzo de la era digital. El registro de todas las conversaciones con este chatbot, incluyendo nuestras preguntas más personales, representa una subsecuente pérdida de privacidad.
Esta personalización de ChatGPT a toda costa, podría ser también una fuente de vulnerabilidades. Al llegar a conocernos a través de nuestras conversaciones, el chatbot también aprenderá nuestras inclinaciones, nuestros prejuicios, nuestros deseos, nuestras debilidades. Entonces podría influir en nuestras decisiones e incluso manipularnos porque la tecnología nunca es neutral, refleja y fortalece la ideología de sus creadores y administradores.
Lea este tweet de Edward Snowden.
Microsoft emprende un programa de IA visto como una “pesadilla potencial para la privacidad”
Una controversial herramienta de IA está siendo desplegada por Microsoft. Este programa llamado Recall toma capturas de pantalla automáticas cada ciertos segundos en computadoras personales y portátiles de Copilot+, una línea de computadoras de la compañía estadounidense.
El propósito de Recall es permitir que los clientes de Microsoft realicen búsquedas en el historial de su computadora. La corporación da el ejemplo de una persona que vio un vestido en una tienda en línea unos días antes, quien podría encontrarlo de nuevo fácilmente con una búsqueda de Recall.
El anuncio de esta función causó gran inquietud el año pasado, un experto en IA y privacidad la catalogó como una “pesadilla potencial para la privacidad” porque Recall ahora puede registrar información muy sensible como correos electrónicos privados, mensajes, fotografías y videos, contraseñas, el número de tarjetas de crédito, reportes fiscales, etc. Entonces Microsoft decidió posponer el lanzamiento algunos meses.
Una modalidad anticipada de esta función ya está disponible para algunas personas. Desde entonces la compañía ha decidido convertirla en un recurso opcional (los usuarios tienen que decidir activarlo), mientras que en un inicio se planeaba que estuviera encendido de manera predeterminada para todos. La herramienta se extenderá a nivel mundial, incluyendo a la Unión Europea más adelante este año.
Microsoft se defiende contra las críticas sobre la intromisión en la vida privada de sus clientes, argumentando que las capturas de pantalla se almacenan de manera local en la computadora de los usuarios y que será necesario verificar su identidad antes de poder accesar a las imágenes.
En cualquier caso, esta herramienta representa una pérdida de la privacidad personal e información sensible quedará registrada. Y a menudo, sin el consentimiento de toda la gente involucrada. Tomemos el ejemplo de una persona utilizando Recall, que toma capturas de pantalla automáticas de los mensajes que intercambia con una amistad sin que ésta le haya dado su autorización de que esta conversación fuera memorizada por un programa.
Estas capturas de pantalla también podrían ser robadas por medio de ciberataques. Por lo tanto ellos crean nuevas vulnerabilidades para los usuarios.
DOGE utiliza IA para vigilar a empleados federales
El Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por el empresario Elon Musk, está utilizando un sistema de inteligencia artificial para vigilar a los empleados de una agencia federal, reveló Reuters el martes.
En la Agencia de Protección Ambiental, encargados fueron informados de que el equipo de Elon Musk implementaría un monitor de inteligencia artificial si algunos trabajadores criticaban a Donald Trump o a Elon Musk en mensajes o durante videollamadas.
Reuters califica esta práctica como “un extraordinario uso de la tecnología para identificar expresiones de percibida deslealtad”. Expertos en Ciberseguridad y éticos de gobierno piensan que la administración de Trump podría utilizar la información reunida con esta IA para perseguir a blancos políticos.
🎥 Para ver
Democracy Now! publicó el viernes un vídeo de dos empleados de Microsoft que protestaron contra el uso de la inteligencia artificial y la nube de la empresa estadounidense por el ejército de Israel en la guerra en Gaza.
“Queríamos que todo el mundo supiera que la nube y la IA de Microsoft son las bombas y las balas del siglo XXI», explicó Vaniya Agrawal, una exempleada de Microsoft que fue despedida tras irrumpir en un evento de la multinacional el 4 de abril.
Gracias por leer la primera revista de prensa de Realidad artificial! Que tengas una buena semana y hasta el próximo domingo.
Gracias a Priscila Páez para la traducción de esta revista de prensa al español.