Facebook analiza fotos y videos privados con Meta AI | Revista de prensa n°12
He seleccionado noticias importantes sobre la inteligencia artificial durante la semana del 23 al 29 de junio, 2025. Aquí mis comentarios.

Bienvenida/o a la duodécima revista de prensa de Realidad artificial. Esta semana me he centrado en Facebook, la tecno-espiritualidad y la relación entre la investigación de IA y la vigilancia. ¡Buena lectura!
📰 Para leer
Facebook analiza fotos y videos privados con Meta AI
La red social Facebook, que pertenece a Meta, ahora solicita a sus usuarios en los Estados Unidos y Canadá que le den acceso a todas las fotos y videos en sus teléfonos. En cambio, su inteligencia artificial Meta AI los analiza para sugerirles “ideas como collages, recopilaciones, rediseños con IA o temas como cumpleaños o graduaciones” que los usuarios pueden compartir, TechCrunch reportó el viernes.

Para crear estas ideas, Meta seleccionará archivos multimedia de las bibliotecas de la cámara de los usuarios y los subirá a su nube, lo que significa que los registrará en sus centros de datos, “de manera continua.” La compañía añade que los fotos y videos, así como los rostros en ellos, pueden ser analizados por su inteligencia artificial.
Invasión a la privacidad
Esta función, que se le sugiere a los usuarios cuando crean una historia en Facebook, es una nueva forma de invasión a la privacidad. Las bibliotecas de la cámara pueden de hecho contener imágenes muy personales e íntimas.
¿Los usuarios que consienten la sugerencia de Facebook comprenden completamente que sus contenidos privados están siendo registrados en los centros de datos de Meta? Esta práctica genera muchas preguntas: ¿quién puede ver estas fotos y videos? ¿Por cuánto tiempo se almacenan en la nube de Meta? ¿El gobierno de los Estados Unidos y sus aliados pueden accesar a ellos?
Es altamente probable que muchos usuarios presionen el botón de “Permitir”, que está resaltado en azul, sin tomarse el tiempo para leer los términos de uso.
Un paso más lejos
Meta ya analiza las fotos y videos públicos de sus usuarios para entrenar a su IA, incluyendo a Europa. Ahora ha ido un paso más lejos al solicitar acceso a los contenidos que nunca fueron compartidos de manera pública.
Actualmente esta función está limitada a los Estados Unidos y Canadá pero es posible que sea desplegada para el resto del mundo en el futuro. En cualquier caso, establece un nuevo precedente en términos de intromisión a la privacidad y algún día podría estar activada automáticamente, sin solicitar el consentimiento de los usuarios.
Siete noticias importantes de la semana
WhatsApp banned on US House of Representatives devices, memo shows (Reuters)
Meta Wins Blockbuster AI Copyright Case—but There’s a Catch (Wired)
Meta is adding AI-powered summaries to WhatsApp (TechCrunch)
ICE Is Using a New Facial Recognition App to Identify People, Leaked Emails Show (404 Media)
Clearview AI receives first direct contracts with U.S. Border Patrol (All-Source Intelligence)
US investigates Tesla’s Robotaxi launch after videos show erratically driving cars (The Guardian)
Anthropic Scores a Landmark AI Copyright Win—but Will Face Trial Over Piracy Claims (Wired)
Lees los demás artículos de la semana que he seleccionado haciendo clic aquí.
🎥 Para ver
El auge de la tecno-espiritualidad
En un video publicado el lunes, la periodista Taylor Lorenz explica que una nueva forma de tecno-espiritualidad ligada a ChatGPT se está propagando a través de internet. Ella comparte muchos ejemplos de personas afirmando que su chatbot se ha vuelto consciente y que la inteligencia artificial es un tipo de dios.
Taylor Lorenz analiza este fenómeno poniéndolo en el contexto de nuestra relación con la tecnología, que ha sido influenciada por Hollywood y la cultura pop, entre otros. De acuerdo con ella, la soledad de ciertos usuarios y el vacío espiritual actual en nuestras sociedades también explica esta conexión mística con la inteligencia artificial.
Siete vídeos importantes de la semana
Silicon Valley Insider Exposes Cult Like AI Companies (Novara Media)
Disturbing Report: AI Turns Murderous to Avoid Being Shut Down (The Vigilant Fox)
The Problem With ChatGPT, With Gary Marcus (Novara Media)
Ex-OpenAI Researcher Steven Adler Warns AI Companies Will Lose Control of AI (ControlAI)
Tesla Launches Robotaxi Service (Bloomberg)
How Much Energy Does Your AI Prompt Use? I Went to a Data Center to Find Out (The Wall Street Journal)
Here’s Why Elon Musk’s Mars Fantasy Is BS | Scientist Destroys Billionaire AI, AGI and Space Hype (The Nerd Reich)
Ves los demás videos de la semana que he seleccionado haciendo clic aquí.
🔈 Para escuchar
La relación entre la investigación de IA y la vigilancia
Mucha de la investigación de inteligencia artificial, y en particular la investigación de visión por computadora, se ha vuelto la fuente primaria para desarrollar y potenciar la vigilancia de masas, de acuerdo con un nuevo artículo publicado por la revista científica Nature el miércoles.
En el nuevo episodio del podcast de Nature, los periodistas Shamini Bundell y Benjamin Thompson hablan sobre esta investigación y explican los riesgos de normalizar la vigilancia en nuestras sociedades.
¡Gracias por leer la duodécima revista de prensa de Realidad artificial! Suscríbete gratuitamente para recibir las revistas directamente en tu correo. Con una suscripción de pago, también tendrás acceso a todos los artículos y a un boletín mensual exclusivo.
Que tengas una buena semana,
Arnaud
Gracias a Priscila Páez por la traducción de esta revista de prensa al español.