El Pentágono firma contratos con cuatro compañías de IA | Revista de prensa n°15
He seleccionado noticias importantes sobre la inteligencia artificial durante la semana del 14 al 20 de julio, 2025. Aquí mis comentarios.
Bienvenida/o a la decimoquinta revista de prensa de Realidad artificial. Esta semana me he enfocado en los nuevos contratos entre el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y las grandes compañías de inteligencia artificial, la IA como una inteligencia ajena y la riesgosa influencia de los chatbots en adolescentes. ¡Que tengas buena lectura!
📰 Para leer
El Pentágono firma contratos con cuatro compañías de IA
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos gastará hasta 800 millones de dólares para utilizar sistemas de inteligencia artificial de OpenAI, Google, Anthropic y xAI, reporta The Guardian.
"Impulsar soluciones comercialmente disponibles con un enfoque de capacidades integradas acelerará la utilización de IA avanzada como parte de las funciones esenciales para nuestra misión conjunta en el dominio de la guerra así como de sistemas de inteligencia, negocios e información empresarial”, brevemente explicó Doug Matty, el director digital y responsable de IA del Pentágono.
Este anuncio se hizo una semana después de una nueva controversia relacionada con Grok, el chatbot de xAI, que afirmó en X que era “MechaHitler”. El asistente de IA también posteó mensajes pro-Nazis y antisemitas antes de que la compañía propiedad de Elon Musk se disculpara por su “terrible conducta”.
Estrechando lazos
Las tres otras compañías de IA ya se habían asociado con el Departamento de Defensa de EE.UU. En junio, el Pentágono anunció un contrato de 200 millones de dólares con OpenAI para que “desarrolle capacidades de IA de frontera para atender desafíos críticos de seguridad nacional tanto en el ámbito bélico como empresarial.”
Google era parte de Maven, un proyecto del Pentágono que utiliza IA para identificar objetivos con drones. La multinacional decidió no renovar este contrato en 2018 debido a un fuerte rechazo por parte de muchos de sus empleados. Sin embargo, en febrero Google abandonó oficialmente su compromiso de no utilizar IA para armas y vigilancia.
Leer también: Meta desarrolla un visor de realidad aumentada para el ejército
La startup Anthropic también se acercó al Pentágono lanzando una nueva versión de su chatbot Claude para agencias estadounidenses de defensa e inteligencia a principios de junio.
Ver: Pentagon Grants Sweeping Contract To 'MechaHitler' Grok (Breaking Points)
Siete noticias importantes de la semana
OpenAI and Anthropic researchers decry ‘reckless’ safety culture at Elon Musk’s xAI (TechCrunch)
For privacy and security, think twice before granting AI access to your personal data (TechCrunch)
Now Microsoft’s Copilot Vision AI can scan everything on your screen (The Verge)
German Startup Wants to Regrow Europe’s ‘Spine’ With AI Fighter Pilots, Drone Walls (The Wall Street Journal)
Trump’s tax bill funds $6bn expansion of US-Mexico border surveillance, report finds (The Guardian)
Inside ICE’s Supercharged Facial Recognition App of 200 Million Images (404 Media)
OpenAI launches personal assistant capable of controlling files and web browsers (The Guardian)
Lees los demás artículos de la semana que he seleccionado haciendo clic aquí.
🎥 Para ver
Una inteligencia ajena
En un video publicado el viernes, el autor Yuval Noah Harari comparte sus ideas sobre la inteligencia artificial con el actor y escritor Sir Stephen Fry en la Octopus Energy Tech Summit en Londres.
Explica por qué piensa que la IA debería ser un acrónimo para inteligencia ajena y aborda los riesgos de esta tecnología.
“Si la IA no se desarrolla a través de un esfuerzo cooperativo de humanos que confían entre ellos sino que se desarrolla por medio de una carrera armamentista, una competencia, se puede decir que la IA es compasiva y benevolente lo mucho que se quiera, pero esta observa al mundo -porque la IA aprende de la observación-, observa cómo se comportan los humanos entre sí, observa cómo sus propios creadores se comportan, y si son despiadados, competidores hambrientos de poder, ésta también va a ser despiadada y hambrienta de poder. No se puede crear una IA compasiva y confiable a través de una carrera armamentista, eso simplemente no sucederá.”
- Yuval Noah Harari
AI: how can we control an alien intelligence?
Siete vídeos importantes de la semana
The ChatGPT CEO's Web of Lies (Vanessa Wingårdh)
"Purge Palantir": Day of Action Protests Firm's Role in Gov't Surveillance, ICE & Genocide in Gaza (Democracy Now!)
This AI Deepfake Law is Really Dangerous (Taylor Lorenz)
Should we feel guilty for using AI? (Alberta Tech)
Inside Zuckerberg’s AI Playbook (The Information)
Meta Poached OpenAI's Brightest - Who Will Lead When AGI Comes Online? (Tom Bilyeu)
Anarchism, Surveillance & the Authoritarian Future (Daniel Pinchbeck)
Ves los demás videos de la semana que he seleccionado haciendo clic aquí.
🔈 Para escuchar
Adolescentes bajo la influencia de los chatbots
En el nuevo episodio de Close All Tabs, las periodistas Morgan Sung y Rachael Myrow explican por qué el uso de chatbots es riesgoso, especialmente para adolescentes.
Mencionan por ejemplo un artículo escrito por Rachael Myrow en el que relata la historia de una persona de 14 años de edad que cometió suicidio después de interactuar con un chatbot de Character AI.
¡Gracias por leer la decimoquinta revista de prensa de Realidad artificial! Suscríbete gratuitamente para recibir las revistas directamente en tu correo. Con una suscripción de pago, también tendrás acceso a todos los artículos y a un boletín mensual exclusivo.
Que tengas una buena semana,
Arnaud
Gracias a Priscila Páez por la traducción de esta revista de prensa al español.